Entendemos por postas educativas, hacer carne la necesidad de los barrios, en este caso la ausencia de la escolaridad, a causa de pandemia que venimos atravesando, han dejado a los niños y las niñas, en situación de extrema vulnerabilidad.
En el Centro de Capacitación y Oficio Eduardo Pereyra Rossi, el pasado vienes 19 de marzo se dio el cierre del taller de Alfabetización Inicial, a cargo de la Secretaria de Educación del Movimiento Evita Quilmes.
La formación fue impartida para la formación de Promotores educativos, mamas cuidadoras y referentes barriales, que podrán replicarlo en los barrios vulnerables del distrito.
El taller estuvo a cargo de las facilitadoras Susana Rocha, y Stella Maris Armoa, ambas alfabetizadoras populares
La cursada consto de ocho encuentros donde se trabajaron herramientas, concretas teóricas y prácticas, para colaborar con las familias y las escuelas, que a causa de la pandemia todavía mantienen la emergencia sanitaria.
“Nuestra Institución toma a la alfabetización inicial como, herramienta de transformación, para los sectores más humildes del distrito.
El resultado de estos encuentros es la formación de Promotores educativos, mamas cuidadoras y referentes barriales, así de forma colectiva podemos avanzar y colaborar con familias en estado de vulnerabilidad.”
Susana Rocha es Psicóloga Social, responsable del Centro de Capacitación y Oficios Eduardo Pereyra Rossi y lleva adelante la secretaria de educación del Movimiento Evita de Quilmes
Más historias
“Educación Popular en tiempos de pandemia”
“Educación Popular en tiempos de pandemia”
“Educación Popular en tiempos de pandemia”