“Con la verdad no temo ni ofendo”
Almafuerte
Vemos con sorpresa que no han contestado ninguna de las verdades dichas por el Dr. Brola. Pero vamos por partes citando en negrita la publicación a la que hacemos mención
En el copete de la nota versa: Integrantes de la Comisión Directiva del Club Social de Quilmes negaron las críticas y acusaciones que el abogado Daniel Brola formuló en declaraciones al programa «Micrófono Abierto de Radio Quilmes FM 106.5 donde señaló que «desde el 2010 la entidad no presenta balances ante Personerías Jurídica» y cuestionó que hay socios a quienes no se les permite ingresar a la entidad. Las autoridades del Club señalan que las declaraciones de Brola son «absolutamente falsas, y que «se sustentan en hechos inexistentes.»
El Dr. Brola cuenta con medalla de oro otorgada por la institución como socio vitalicio, y ante la lentitud y burocracia de las autoridades, expuso las irregularidades que dieron pie a esta publicación.
Empecemos por el principio, y vayamos respondiendo punto por punto:
Primer párrafo de la publicación:
Detallaron que «al doctor Brola jamás se le privó el ingreso a la institución ni a asamblea alguna, y que no reviste el carácter de socio vitalicio puesto que nunca abonó una cuota social; ha reconocido que quien abonaba sus cuotas era su padre, el distinguido doctor «Chino» Brola.
El Dr. Brola, es socio vitalicio y por ende no debe abonar cuota alguna. Lo otorga medalla de oro entregada por la institución con nombre y apellido a cada socio que cumple con la antigüedad para dicho requisito.
Segundo párrafo de la publicación:
Agregan que «Concretamente afirmamos que la institución lleva todos sus libros en legal tiempo y forma, y que en todos los ejercicios se hicieron los balances, fueron aprobados de acuerdo a lo prescripto por el estatuto de la institución, certificados ante el Concejo Profesional de Ciencias Económicas, y luego fueron presentados ante la autoridad de contralor.
No es cierto que los libros contables, están regularizados y aprobados por la Dirección de Personas Jurídicas.
Según el Expte. 21.209-35156 Legajo 20/2321, los señores Machelett Eduardo y Larrañaga Pablo Leonardo, en carácter de Letrado Tº LIII Fº 291 solicitan por mesa de entrada la Normalización de la entidad en mes de noviembre del año 2019.
Asimismo, en el punto 2 de la misma solicitud textualmente se lee “Que se puede verificar, por sistema informático que la institución adeuda consideración de Memoria y Balance desde el ejercicio vencido al 31/08/2010 al último vencido encontrándose sin autoridades legalmente constituidas”
La solicitud se aprobó por las autoridades provinciales para que dicho proceso sea realizado en el mes de diciembre del mismo año.
Anormalidades del proceso de normalización:
1- No cumplieron con los requisitos solicitados por la dirección provincial e hicieron una asamblea ordinaria, mintiendo a los socios sobre la realidad de la institución.
2- Se proclamaron nuevamente como futuras autoridades, algo totalmente incorrecto.
En consecuencia, no procedieron tal como dice el art. 8 Disposición 52/2016 -art. 7.
- La normalización debe ser aprobada por las autoridades de la Dirección Provincial De Personas Jurídicas
- Los Libros contables, libros de socios, etc deben estar al día.
- Después de aprobada esa normalización por las autoridades, será esta quien arbitrará los medios para que se realice una asamblea, para presentar listas y poner fecha a una futura elección.
Todo quedo desvirtuado por quienes hoy se autoproclaman autoridades del club, y que no cumplieron con ningún requisito.
Tercer párrafo de la publicación:
También aseveraron que «cada centavo que sale o ingresa a la institución está asentado en la contabilidad del club, y que la misma se encuentra a disposición de todos los asociados.»
De todo lo expuesto, Expte. 21.209-35156 Legajo 20/2321, surge que el Club, no cuenta con libros legales, ni tiene su contabilidad al día. Tampoco sus autoridades están legalmente constituidas. O acaso esta supuesta comisión directiva, cuenta con una contabilidad paralela?
Señores «directivos» les recordamos que no aclararon lo sucedido con los 200.000 dólares que se encontraban en caja de seguridad del Banco Comafi a nombre del Club Social Quilmes administrada por Ud. y el sr. Martini?
Tampoco aclararon lo sucedido con las compras de más de 30000 pesos por mes, hechas por Chiodo y Martini el año anterior en plena pandemia, siendo que el club permaneció cerrado hasta los primeros días de febrero de este año. Acaso donaron bebidas alcohólicas y café a alguna institución?
Aclaramos a quien nos quiera escuchar, que contamos con cada documentación de lo denunciado para quien la solicite.
Cuarto párrafo de la publicación:
Denuncias contra socios
Asimismo, en relación a los socios que el letrado Brola defiende o asiste, y afirma que fueron ilegítimamente expulsados del club. respondieron que «los mismos se encuentran imputados en causas penales, particularmente el señor Hugo Salinas, sobre quien pesa una restricción de acercamiento a la institución por haber amenazado y haber provocado intencionalmente daños sobre autos que se encontraban en el estacionamiento del club, y en todos los casos se siguieron procesos disciplinarios en los cuales se garantizó la defensa en juicio de los interesados.
Nosotros diríamos, CACERIA DE BRUJAS Y DENUNCIAS FALSAS
Para dejar el terreno libre, también se dedicaron a denunciar falsamente y a perseguir a socios con un comportamiento autoritario similar a una dictadura.
- Socio Sanz, denunciado y suspendido falsamente por una posible instigación inventada por ellos y sin prueba alguna.
- Socio Odone suspendido por decirle al «Presidente» que no se comportan como autoridades y que jamás ese Club había vivido tal situación. (suspendido vía mail)
- Socio Dabanovich suspendido por misma situación y repuesto por la justicia. (inició acciones legales)
- Socio Schriro (pro tesorero) quien fuera suspendido por haber dicho que las cuentas del club no eran claras y eso supuestamente atenta contra la comisión. Cosa rara no?
- Socio Di Federico. Suspendido por colocar sin querer una campera en una cámara dentro de las instalaciones.
- Socio Copola suspendido por decirle a Machelett que se estaban comportando como si el club fuese un campo de concentración.
- Socio Sousa se lo intentó suspender y querer acusarlo de la apropiación de una media luna.
- Socio Gerchkovich se lo suspendió por haber discutido con el socio Fornabaio en la cochera.
- Socio Fornabaio se lo suspendió por haber discutido con el socio Gerchkovich (ambos socios se presentaron a la comisión aduciendo que la discusión no fue acalorada y que los dos lo estaban discutiendo como caballeros)…igualmente se los suspendió.
- Socio Spelzini se lo suspendió por decirle a Chiodo que estaba clara la intención de que ellos actuaban con alguna intencionalidad.
- Socio Brola suspendido por no tener las cuotas al día (como se dijo el Dr. Es socio vitalicio y por ende no debe abonar cuota alguna)
- Socio Picco se le impidió abonar cuota societaria de su hijo sin dar explicación alguna.
- Socio Sapia se le impidió asociar a uno de sus hijos siendo que el Estatuto de nuestra institución contempla que el hijo del socio es automáticamente socio desde el momento que solicita serlo.
- Socio Pessin se lo maltrató en público en una cena de camaradería y luego se le negó indemnización para posteriormente echarlo sin motivo.
- Socio Salinas se lo acusó de querer amedrentar al socio Chiodo, y se lo denunció penalmente, teniendo a la fecha una restricción perimetral sin fecha de caducidad (justicia amiga). Lo que resulta curioso, ya que no existen antecedentes de restricciones por tiempo indeterminado. Luego se lo denunció por unos desmanes ocurridos en el club sin prueba alguna (el día de los desmanes el socio Salinas incapacitado en sus miembros superiores). Estas denuncias descansan en los tribunales sin ningún tipo de resolución.
Cabe aclarar que ninguno de estos actos fueron llevados ante una comisión de disciplina, siendo Chiodo y Machelett juez y parte de cada uno de ellos.
Quinto y sexto párrafo de la publicación:
Campaña de escrache
Puntualizaron además que «sospechan que la campaña de “scratch” y/o procedimiento ruin que está siendo llevada a cabo contra algunos dirigentes del club ha sido pergeñada por los socios mencionados anteriormente, a los que el doctor Brola seguramente representa.
Acciones legales
Por último expresan que «En las próximas horas iniciaran acciones legales contra los responsables de esta infame campaña de difamación».
Por último quisiéramos decirle a esta «comisión » que cada una de estas personas que solicitan que se investigue lo ya acontecido, son profesionales, comerciantes y por sobre todas las cosas, hombres de bien. Que lo único que están solicitando, es que se investigue y de ser necesario se intervenga esta prestigiosa institución con una gran trayectoria histórica en nuestra ciudad, para serle restituida a todos sus socios.
En otras palabras, que el Club deje de ser la propiedad de unos pocos, y vuelva a estar abierta a todos los socios.
Daniel Brola
Más historias
En relación a la entrevista del Dr. Brola en la radio UNCB, en el programa del periodista Carlos Taphanel
En relación a la entrevista del Dr. Brola en la radio UNCB, en el programa del periodista Carlos Taphanel
En relación a la entrevista del Dr. Brola en la radio UNCB, en el programa del periodista Carlos Taphanel