septiembre 14, 2025

La Voz del Grito

Noticias

EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA ARGENTINA

Municipio_Quilmes_2021

Detengamos la tercera invasión

Su apellido es Van Ditmar, es holando argentino (aunque más holando que argentino) como las vacas.

Es terrateniente y comanda la Legión Anglo-holandesa que armó Lewis en territorio argentino. Desafía a la justicia argentina desconociendo fallos y espetando amenazas en medio de tribunales.

Desafía al Estado Argentino diciendo que va a defender con el fusil la propiedad privada extranjera y que no le va a temblar el pulso para derramar sangre india o criolla. Es propietario de la estancia Bahía Dorada, ubicada estratégicamente en la costa atlántica en el límite entre Río Negro y Chubut. Construyó allí una pista de aterrizaje apta para recibir aviones comerciales de gran porte e, incluso, aviones de traslado de tropas. Su pista privada tiene las proporciones de la del Aeropuerto Internacional Jorge Newbery de Buenos Aires. Construyó hangares en donde nadie sabe qué guarda e instaló radares de última generación.

Jamás ha declarado el uso comercial o turístico de su mega pista de aterrizaje (Se sospecha que la pista de Van Ditmar fue utilizada en vuelos clandestinos hacia y desde las Islas Malvinas). Desde Bahía Dorada ejerce el control aéreo y marítimo de la costa atlántica argentina.

Si trazamos un paralelo desde la estancia de Van Ditmar en la costa atlántica hasta la de Joseph Lewis enclavada en la zona de seguridad de frontera, un puñado de terratenientes extranjeros y otros cipayos cortan la Patagonia Argentina en dos dotando al corredor extranjerizado de una potencialidad logística inigualable. El gobierno argentino tiene algunas opciones; entre ellas, expropiar la pista de Van Ditmar por considerarla de riesgo potencial para la Nación.

También puede el gobierno federal declarar la intervención de la provincia de Río Negro, ya que sus autoridades no ejecutan los fallos de la justicia y las fuerzas policiales se subordinan a la Legión Anglo-holandesa.

La ley argentina prevé la intervención federal cuando está en riesgo la integridad del territorio; cuando las autoridades provinciales alteraren o suprimieren el goce y el ejercicio de las declaraciones, derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional; cuando las autoridades locales hubieren violado la soberanía popular y cuando, entre otras cosas, las autoridades locales incumplieren leyes nacionales o decisiones de la Justicia.

Un gobierno patrio ya hubiera ordenado la intervención federal de la provincia de Río Negro y recuperado de las manos inglesas, a través de las fuerzas federales, los territorios enclavados en la zona estratégica de seguridad de frontera. Desde el ECL argentino seguimos reclamando que se limite la propiedad extranjera al 6%, porcentual que representa la cantidad de tierra que las compañías y particulares extranjeros ya tienen en su poder; y que se prohíba taxativamente toda forma de propiedad extranjera al sur del paralelo 40°.
Nunca más sentirnos extranjeros en nuestra propia tierra

ECL Mesa Argentina