Estas semanas he asistido a una angustia e impotencia que hacía rato no me sucedía.
Nuestro oficio de cronistas mucha veces nos hace endurecerse nos convoca a la apatía.
Insensibilidad, hasta el cinismo frente al dolor ajeno.
¿Será síntoma de ese mecanismo de defensa frente a situaciones injustas …de mierda?
Pero por suerte la realidad nos sacude y espabila ,nos devuelve aquello que fuimos perdiendo, mercantilizando, olvidando.
La situación de Julia, vecina de Bernal Oeste que vive en uno de los galpones abandonados del ex frigorífico INGA en la Av.Zapiola a 50 metros hacia el oeste de Camino General Belgrano, rodeada de un depósito judicial de autos , basurales y pilotones con líquidos verdosos , putrefacto, con perros muertos dentro y un desfiladero de ratas y moscas . Basura.
Tres menores la acompañan sin escolarización, sin respuestas cotidianas,salvo la solidaridad de entidades que le llevaban para comer. Y unas pocas visitas del Municipio, ya que desde la Secretaría de Desarrollo Social se la hizo ir Julia a minoridad en vez de ellos bajar a terreno cotidianamente. Fui testigo, y como persona me involucré, y vi como luego de haber publicado ,fue este el primer medio sin utilizar este tema para beneficiar partidariamente ,como otro si, ya que hace pocas semanas leí como se ragaba las vestiduras la diputada » dióxido de cloro» Frade,miembro de la coalición JxC, y que hace 4 años cuando Julia y sus hijos ya vivían en la misma situación y su gobierno no hizo nada, y su silencio aturdía. Es más de esta situación estaba al tanto el área social en el gobierno de Molina.
Esto no quita responsabilidad a los funcionarios actuales de Quilmes, en particular a Florencia Di Tullio, que esta en todas las fotos pero nunca caminando el barro.
Será que «Flor» aprendió hacer política social cuando era funcionaria de Cambiemos al lado de Maru Sotolano que ninguneo, y más de una vez su gobierno reprimió a madres que reclamaban,como es el caso de las madres de Villa Luján. Linda escuela social,no?
Pero volvamos a lo que nos compete el caso de Julia es tal vez uno más de los que se viven en Quilmes. Pero durante este tiempo poco fue el compromiso. Hace una semana Julia y sus niñes estuvieron con fiebre y fueron detectadas pustulas en el cuerpo de los mismos,por médicos de salita que fueron convocados por los vecinos y no por un pedido de el área de Desarrollo Social, para verificar su estado de salud. Yo mismo llamé a Secretario de Salud para informar de la situación. La conclusión médica: LOS CHICOS NO PUEDEN SEGUIR VIVIENDO AHÍ.
Desde el municipio nos llegó a la prensa una gacetilla que sólo nos dicen que se está actuando interdicipinariamente, que sus necesidades básicas estaban cubiertas.
Faltan a la verdad. Las entidades estuvieron asistiendo más de 20 días con comida. Vecinos compraban azúcar y yerba.
Hasta que Julia decidió no querer ir al lugar que le asignaron por violencia de género y dejó de querer recibir alimento por parte de entidades. Desde minoridad les dijeron a las entidades ,20 días después que ellos se hacían cargo,sacando se de encima a los vecinos, y que comunicarian con Julia sin necesidad que las fomentista interceder. Julia no tiene celular, cómo harían para comunicarse?
Esta actitud de negarse a recibir ayuda comenzó desde que JxC apareció en escena. Pero nada cambió la situación de Julia,sólo es rehén de una lucha política.
Manipulación de sectores opositores en pos de interés político,seguramente. Pero esta manipulación no existiría si los funcionarios funcionaran y no mintieran a la intendenta.
Muchos concejales del FdT quisieron ayudar pero fueron frenados para no exponer a Desarrollo Social en su incapacidad e inoperancia.
Fundamentan la libertad de Julia a querer quedarse donde está porque es su derecho a elegir.Concepto liberal si los hay.
¿Y los derechos vulnerados de los menores con una madre en estado de vulnerabilidad?
Una madre que en su momento decidió volver con su agresor para que sus hijos pudieran comer a pesar de que » la cagara a palos» . De que libertad hablamos, la del Estado que se desentiende. Es más propio de Milei que de funcionario del campo Nacional y Popular.
La miseria, la vulnerabilidad social, las crisis hay veces que no se llevan con las proclama de libertad de elegir, ya que tienen condicionantes muy fuertes que los sectores populares viven desde hace décadas.
Es fácil hablar y desentenderse de situaciones aduciendo dicha libertad desde una casa, un desayuno todos los días, la ducha caliente y desde una relación jerárquica con los vulnerables.
Con los cuales muchos no han tenido relaciones en su niñez ni adolescencia, ni juventud. Y si alguna vez militaron en un barrio después volvían a su casa calentitos.
Es cierto que para ser gaucho no hay que rascarse el culo con una espuela.
Pero el gozar de ciertos privilegios como comer todos los días, bañarnos, poder mandar a nuestros pibes a la escuela nos compromete a una mayor responsabilidad social.
Me tomé la libertad de escribir en primera persona, ya que uno alguna vez pasó por situaciones de vulnerabilidad y fue recatado por quienes fueron responsablemente solidarios. Hoy la situación es cada vez más complicada y el Estado no debe ser tibio y encararar desde una mirada integral y no desde esa mirada blanca de clase media que intenta decirles a los pobres como y de qué manera.
Esperemos que mañana, en esta sociedad donde el poder judicial es una mierda, no judicialice a los pibes de Julia , o que no suceda desgracia con sus niñas, porque de nada valdrá llenar las redes de repudio con frases y colores,que solo le sirven para lavar conciencia y no para hacerlos acción.
Les dejo una reflexión de alguien que leyó el comunicado. Y que llegó a mi anonimamente
«Hace a mi compromiso y promesa a tantas personas que me ayudaron, NO hacer caso omiso frente a estos gattopardismos institucionales.
– Este comunicado mejor no lo hubieran hecho. Es una auténtica verguenza y una escupida al deber de hacer efectivo el interés superior del niño.
– Es falso que no pueden dar informacion acerca de las «líneas de intervencion»…. Es más, DEBEN darla.
– «asistencia de elementos de primera necesidad…» ¿???
Y los de segunda??
– Sigamos aplicándole la «bendita libertad » que tanto proclaman los Milei y que la basura del derecho liberal refuerza a estas personas que no están en condiciones de ejercerla para su beneficio ni saludablemente.
– No informan cuál será el seguimiento ni acciones concretas en beneficio y amparo de sus niñxs.
Está visto una vez más que no alcanza hacer cursitos como la ley Micaela para formar autoridades con conciencia.»
*Frase del Coronel del Pueblo y General de la Nación, Juan Domingo Perón
Más historias
Caso Julia: *»Mejor que decir es hacer.Mejor que prometer es realizar»-por Carlos Taphanel
Caso Julia: *»Mejor que decir es hacer.Mejor que prometer es realizar»-por Carlos Taphanel
Caso Julia: *»Mejor que decir es hacer.Mejor que prometer es realizar»-por Carlos Taphanel