septiembre 13, 2025

La Voz del Grito

Noticias

Se Lanzó en Quilmes un nuevo espacio político-social : Comunidad Quilmes

Municipio_Quilmes_2021

Diego Indycki: “Estamos trabajando en la conformación de un nuevo espacio político”

El presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio PBA, destacó que “creemos necesaria la participación de toda la comunidad” en la toma de decisiones, ya que “sin organización popular, no es posible construir nada”. Fue en el marco del cierre de la charla sobre “Políticas de desarrollo local. Los desafíos del campo nacional y popular”, que se realizó el lunes 25 de julio en San Francisco Solano. “Estamos en un contexto social y político muy difícil. Sin embargo, es necesario debatir un proyecto de país en serio.

Hoy hay poca discusión política sobre cómo resolver los problemas del pueblo, y mucho debate e internas que nada tienen que ver con la realidad de los barrios y los vecinos”, aseguró Diego Indycki y agregó que “como militantes, tenemos que hacer todo lo necesario para mirar un poco más allá y buscar soluciones de fondo”. “Estamos convencidos que sólo es posible con organización comunitaria, convocando a las instituciones, dialogando, debatiendo junto a cada dirigente y a cada vecino y vecina, quienes son los que realmente conocen la realidad de sus barrios.

Por eso estamos trabajando en la conformación de un nuevo espacio político que fortalezca el campo nacional y popular, que no sea excluyente, que sea transparente, solidario y participativo”, destacó el presidente de la Union Nacional Clubes de Barrio #PBA. “Los convocamos a formar parte de “Comunidad Quilmes, a todas y todos los que quieran trabajar por una ciudad mejor, con justicia social, igualitaria, solidaria y con un modelo de progreso que nos incluya a todos”.

Cabe destacar que participaron de la charla: Graciana Uruslepo, secretaria de Coordinación y gestión de la Municipalidad de Roque Pérez, Celina Romero, presidenta del club Solano Juventud Unida e integrante de la Mesa de Género de la UNCB filial Quilmes, Pablo Arburúa , director de Articulación Territorial en INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y Diego Bartalotta , subsecretario de Economía Social y Popular de la Municipalidad de Avellaneda.

También estuvieron presentes el secretario general de ATE Quilmes y de la CTA A Quilmes, Varela, Berazategui, Claudio Arévalo, más de un centenar de dirigentes sociales, políticos, sindicales, deportivos, y barriales de todo Quilmes y se recibió la adhesión del titular del SOEMQUIL, Ricardo Terrizano, entre otras. Quilmes, 26 de julio de 2022

Comunidad Quilmes.

Espacio político y social
Somos quilmeños y quilmeñas, trabajadores, trabajadoras, comerciantes,
profesionales, deportistas, emprendedores, artistas, dirigentes y
militantes sociales, políticos, culturales, deportivos y gremiales, vecinos y
vecinas que decidimos unirnos y organizarnos para fortalecer a nuestra
ciudad con la experiencia y los valores de las instituciones sociales que
trabajan al servicio de la comunidad.

Conformamos un espacio político y social para la construcción de
propuestas y acciones concretas para Quilmes.

Creemos en la Comunidad Organizada y en las Organizaciones Libres del
Pueblo como núcleos de una democracia social, participativa y humanista
que reconoce y que garantiza los derechos de las personas y que establece
una clara conciencia de sus obligaciones.

Y también creemos en la
capacidad de acción de las organizaciones libres de pueblo, donde prima
el interés colectivo por encima del individual.

Queremos llevar la experiencia de organización y trabajo mancomunado y
solidario de las entidades de bien público y los clubes de barrio para
generar propuestas y acciones necesarias para Quilmes.

Quienes conformamos Comunidad Quilmes tenemos la convicción de que
es posible transformar y construir nuestra ciudad en base al diálogo