septiembre 10, 2025

La Voz del Grito

Noticias

Los partidos mayoritarios de Unión por la Patria facilitaron avales al sector de Daniel Scioli para que pueda ser candidato

Municipio_Quilmes_2021

Luego que el sector de Scioli, por intermedio de sus representantes legales, se presentaran a la justicia electoral de la Provincia de Buenos Aires,a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, para impugnar un artículo del Reglamento de Unión por la Patria, vinculado a la representación de las minorias.

Además de denunciar la imposibilidad de acceder a avales de los otros 5 partidos que componen Unión por la Patria, sin contar el PJ . Cabe aclarar que es necesario en la Pcia. Bs.As. 37.000 avales del Partido Justicialista, Scioli cuenta con 110.000,pero además reclamaba ,por medio de Aníbal Fernández, que de los otros partidos debían tener 200 por cada uno. El ministro de Seguridad de la Nación, aseguró haberse comunicado con los representantes de los mismos y que le dijeron que debían consultarlo con Máximo.

eluego de que esta situación se mostrará en el canal de noticias C5N. Alas pocas horas salió este documento desde el Kirchnerismo:

«En el marco del diálogo permanente entre los representantes de los seis partidos mayoritarios de Unión por la Patria (Partido Justicialista, Frente Renovador, Frente Grande, Kolina, Partido para la Victoria y Nuevo Encuentro), se decidió facilitarle los avales al sector de Daniel Scioli para que pueda presentar su candidatura presidencial.

Como Daniel Scioli y Alberto Ángel Fernández no pudieron reunir los avales necesarios para sostener la candidatura presidencial del primero; Máximo Kirchner, Mario Secco, Carlos Castagnetto, Martín Sabbatella, Rubén Eslaiman y Diana Conti acordaron en la tarde de hoy facilitarle a dicho sector los avales requeridos por la normativa vigente para presentar las distintas candidaturas.

Para quienes presiden los partidos que integran Unión por la Patria, resulta sumamente extraño que alguien que aspira a conducir los destinos del país no haya conseguido los avales necesarios para ir a elecciones.

Sin embargo, consideraron que resulta más extraño aún que, incluso habiéndole facilitado dichos avales -sin los cuales no podría competir-, Daniel Scioli y Alberto Ángel Fernández hayan judicializado el reglamento que voluntariamente firmaron.

La judicialización de la política, que el peronismo siempre condenó enérgicamente, no sólo entorpece el proceso electoral en un contexto de conflictividad creciente, sino que es absolutamente funcional a los sectores políticos y económicos que siempre han vulnerado los derechos de los argentinos y las argentinas.»