El gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerró su paritaria para el segundo semestre del 2023. El acuerdo, homologado por el Ministerio de Trabajo con las cámaras AFARTE, CAMIMA, CAIAMA y FEDEHOGAR, establece aumentos mensuales consecutivos y la posibilidad de indexar el salario a la inflación en caso de que supere los incrementos pautados originalmente. : Cómo son las cuotas de aumento salarialesEl gremio de la UOM, conducido por Abel Furlán, y las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo que representa un incremento del 74,65% durante el segundo semestre del 2023. Las cuotas de aumentos salariales quedaron de la siguiente manera:
-En julio será del 20%.
-En agosto, un 9%
-En septiembre,
-9%En octubre
-7%En noviembre
-7%En diciembre
Los incrementos son acumulativos en todos los casos
Más historias
¿Cómo quedan Paritarias UOM 2023?
¿Cómo quedan Paritarias UOM 2023?
¿Cómo quedan Paritarias UOM 2023?