septiembre 7, 2025

La Voz del Grito

Noticias

Mayra llama marchar el 24E:»No nos vamos a someter a un insensible al que no le importa rl sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas «*

Municipio_Quilmes_2021

Es la primera intendenta perteneciente a la Agrupación «La Campora» , organización que como tal hasta ahora no convocaba esta movida, que llama su sus vecinos a marchar el 24E. Acompañando la convocatoria de la CGT,las dos CTA,la UTEP y Multisectoriales que desde hace rato vienen trabajando en los territorios de CABA Y PBA.

Es importante esta decisión política de la Jefa Comunal, que a 6 días de esta marcha decida involucrarse. Recordemos que es una de las dirigentas que sobresale en su organización.

Desde algunos sectores dicen que esta desicion fue tomada porque un gran arco político,cultural y social ya había tomado la iniciativa y caminaba organizándose y su espacio quedaba sin posibilidad de conducirlo, más allá de haber sido invitada al plenario de conformacion de de la Multisectorial local.

La realidad es que cual sea la motivación la postura de Mayra Mendoza está en asumir esta convocatoria,tal vez entendiendo que si no se es parte la historia pasará factura. Evidentemente entiende los tiempos políticos y mira más allá de las estructuras. También hay otros tantos que sienten el «bienvenida sea».

Cabe destacar que la intendenta desde hace rato vienen teniendo una actitud de confrontación con las medidas del gobierno nacional con respecto al DNU Y la Ley Ómnibus.

Aquí nota del diario El Sol:

“Este 24 de enero el pueblo de Quilmes va a estar presente en la calle para ponerle un freno al DNU y el proyecto de ley que llevan la firma de Milei y la sombra de Macri”, aseguró la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en referencia a la marcha convocada por la CGT para el miércoles próximo y llamó a las y los quilmeños a sumarse al encuentro de forma pacífica.

La jefa comunal destacó el malestar general por las subas de los precios de los alimentos, de la salud y del transporte público, que impactan directamente en la gente: “El precio de la carne o la posibilidad de que directamente no haya en los mostradores, por la habilitación para la exportación de todos los cortes; o el del transporte, que hoy ya subió de 80 a 100 pesos; todo esto impacta en la vida de todos y no hay solo un sector perjudicado, sino toda la sociedad argentina. Quiere romper los lazos que nos vinculan como comunidad.”

En este marco y frente al irracional golpe al bolsillo de las y los argentinos, que implican no solamente los mencionados aumentos sino los de las tarifas de los servicios básicos, la intendenta Mendoza subrayó: “No nos vamos a someter a un insensible al que no le importan el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas.”

Ante esto, Mayra llamó al pueblo de Quilmes a manifestarse de manera pacífica: “Con este panorama, sin un Estado que nos cuide, que esté presente, hay que salir a la calle. No solo quienes están organizados, sino la sociedad en su conjunto, toda la comunidad. Les pido que, por favor, no se queden de brazos cruzados esperando que esto se solucione. Hay que manifestarse pacíficamente, respetuosamente, porque lo que está en juego es el presente y el futuro de todos.»

“Como intendenta y con respecto al municipio, la eliminación del financiamiento a las obras públicas va a dejar parados los trabajos que se están ejecutando en el Acceso Sudeste, la bajada de la autopista, el nuevo hospital, los polideportivos, las nuevas escuelas y todo lo que teníamos diagnosticado y relevado, que era necesario hacer y que habíamos comenzado y que se va a ver interrumpido por esta decisión”, sostuvo Mayra con respecto a otra de las medidas que impulsa el presidente Milei.

En esta línea, la jefa del Estado municipal mencionó otros temas sensibles que atraviesa la sociedad a partir de la asunción de Milei, como “la enorme devaluación, que perjudica seriamente a las familias de clase media y baja en beneficio de unos pocos grupos de poder”, además de los temas del DNU vinculados a la ley laboral “que dejarán a los trabajadores sin herramientas para defenderse” y la dolarización, que, “además de empobrecer seriamente a los argentinos, es la moneda del narcotráfico y que hoy tiene como ejemplo latente los padecimientos y la violencia que sufre Ecuador. No podemos llegar a eso en Argentina.»

*Esta nota salió con otro título ya que fue publicada en los diarios papel de Quilmes,y este portal lo levantó de el Diario El Sol, ya que recién fue enviado a las páginas web a la media mañana

.