La presidenta de Asfad, Vanina Cabrera, junto a otras organizaciones de discapacidad con la comisión, para promover el proyecto del Boleto Sanitario Gratuito que beneficiaría a niños, niñas y adolescentes con discapacidad que enfrentan barreras geográficas, culturales y socioeconómicas para acceder al sistema sanitario público. En el contexto nacional, el ajuste económico del gobierno de Javier Milei ha exacerbado la desigualdad en el sistema sanitario, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

En el conurbano bonaerense, donde Asfad desarrolla su trabajo, el 80% de la población depende de la salud pública y debe recorrer largas distancias para acceder a tratamientos especializados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta situación se agrava con enfermedades como el chagas, la tuberculosis y las infecciones, que afectan desproporcionadamente a los sectores más pobres.El proyecto de ley del Boleto Sanitario Gratuito busca abordar estas inequidades y garantizar el acceso a la atención médica necesaria. La aprobación de esta ley sería un paso importante para saldar la deuda con los sectores más desfavorecidos del país.
Más historias
La Asociación Sin Fronteras a la Discapacidad (Asfad), con sede en Quilmes, hizo un importante aporte al proyecto de ley del Boleto Sanitario Gratuito en la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de la Nación
La Asociación Sin Fronteras a la Discapacidad (Asfad), con sede en Quilmes, hizo un importante aporte al proyecto de ley del Boleto Sanitario Gratuito en la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de la Nación
La Asociación Sin Fronteras a la Discapacidad (Asfad), con sede en Quilmes, hizo un importante aporte al proyecto de ley del Boleto Sanitario Gratuito en la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de la Nación