La línea 144 que brinda información y asesoramiento telefónico a mujeres víctimas de violencia de género recibió 90% más de llamadas en 2018 que en 2017, informó Felipe Miguel, quien anunció que cada ministerio tendrá que destinar parte de su presupuesto para contribuir a la igualdad de género.
Durante su informe ante la Legislatura Porteña, el funcionario detalló las políticas públicas implementadas en la materia por el Gobierno Porteño, entre ellas el cumplimiento de la meta de tener un Centro Integral de la Mujer en cada comuna.»Estos centros son muy importantes, especialmente para las mujeres que sufren algún tipo de violencia de género: ahí las acompañamos para que puedan realizar la denuncia y ser asistidas por personal capacitado. En 2018, los CIM recibieron 30.300 consultas», explicó.
Miguel estimó que durante toda la gestión ya fueron entregados 11.705 botones antipánico y que, gracias a su uso, se realizaron 334 detenciones. El jefe de Gabinete dijo además que se trabaja para facilitar la autonomía económica de las mujeres «para que tengan las mismas oportunidades laborales que los varones».
Más historias
Las llamadas por violencia de género a la línea 144 aumentaron 90% en 2018
Las llamadas por violencia de género a la línea 144 aumentaron 90% en 2018
Las llamadas por violencia de género a la línea 144 aumentaron 90% en 2018